Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
· Gestión de muestras biológicas.
· Técnicas generales de laboratorio.
· Biología molecular y citogenética.
· Fisiopatología general.
· Necropsias.
· Procesamiento citológico y tisular.
· Citología ginecológica.
· Citología general.
· Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico
· Formación y orientación laboral.
· Empresa e iniciativa emprendedora
· Formación en centros de trabajo.
Técnico en Emergencias Sanitarias
Los módulos profesionales de este ciclo formativo:
· Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
· Logística sanitaria en emergencias.
· Dotación sanitaria.
· Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
· Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia.
· Evacuación y traslado de pacientes.
· Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
· Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles.
· Teleemergencias.
· Anatomofisiología y patología básicas.
· Formación y orientación laboral.
· Empresa e iniciativa emprendedora.
· Formación en Centros de trabajo.
Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
· Gestión de pacientes.
· Terminología clínica y patología.
· Extracción de diagnósticos y procedimientos.
· Archivo y documentación sanitarios.
· Sistemas de información y clasificación sanitarios.
· Ofimática y proceso de la información.
· Codificación sanitaria.
· Atención psicosocial al paciente-usuario.
· Validación y explotación de datos.
· Gestión administrativa sanitaria.
· Proyecto de documentación y administración sanitarias.
· Formación y orientación laboral.
· Empresa e iniciativa emprendedora.
· Formación en centros de trabajo
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
· Atención al paciente.
· Fundamentos físicos y equipos.
· Anatomía por la imagen.
· Protección radiológica.
· Técnicas de radiología simple.
· Técnicas de radiología especial.
· Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
· Técnicas de imagen por resonancia magnética.
· Técnicas de imagen en medicina nuclear.
· Técnicas de radiofarmacia.
· Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
· Formación y orientación laboral.
· Empresa e iniciativa emprendedora.
· Formación en centros de trabajo
Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
· Gestión de muestras biológicas.
· Técnicas generales de laboratorio.
· Biología molecular y citogenética.
· Fisiopatología general.
· Análisis bioquímico.
· Técnicas de inmunodiagnóstico.
· Microbiología clínica
· Técnicas de análisis hematológico.
· Proyecto de laboratorio clínico y biomédico.
· Formación y orientación laboral.
· Empresa e iniciativa emprendedora.
· Formación en centros de trabajo
Técnico Superior en Dietética
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
· Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética.
· Alimentación equilibrada.
· Dietoterapia.
· Control alimentario.
· Microbiología e higiene alimentaria.
· Educación sanitaria y promoción para la salud.
· Fisiopatología aplicada a la dietética.
· Relaciones en el Entorno de Trabajo.
· Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:
· Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario