viernes, 17 de septiembre de 2021

TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS Y RCP.

 


TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS Y RCP:


 DIRIGIDO A:

        ESTUDIANTES DE MEDICINA.

        ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA.

        ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL SANITARIA.

        PROFESIONALES DE LA SALUD.

        PARTICULARES QUE QUIERAN ADQUIRIR FORMACIÓN SANITARIA.

 DURACIÓN: 3 SESIONES DE 3 HORAS (9 HORAS).

 MODALIDAD: PRESENCIAL TEÓRICO-PRÁCTICA.

 CUPO DE ALUMNOS: SE DISTRIBUIRÁ A LOS ALUMNOS EN GRUPOS REDUCIDOS DE MÁXIMO 4 PERSONAS PARA QUE RECIBAN UNA ATENCIÓN MÁS PERSONALIZADA.

 MEDIDAS DE SEGURIDAD:

SE CUMPLIRÁN CON TODAS LAS MEDIDAS HIGIÉNICAS ESTIPULADAS: MASCARILLAS, GUANTES Y GEL HIDROALCOHÓLICO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS. SE REALIZARÁ CONTROL DE TEMPERATURA ANTES DE CADA CLASE.

SI ALGÚN ALUMNO SE ENCUENTRA ENFERMO O CON FIEBRE ALGUNO DE LOS DÍAS DEL CURSO NO DEBE ACUDIR A NUESTRAS INSTALACIONES. DEBE COMUNICÁRSELO A SU PROFESOR Y ÉSTE LE REASIGNARÁ A OTRO GRUPO CUANDO SE HAYA RECUPERADO.

 MATERIAL:

SE LE FACILITARÁ AL ALUMNO AL INICIO DEL TALLER UN CUADERNILLO DIDÁCTICO CON IMÁGENES QUE REFLEJE TODOS LOS CONOCIMIENTOS IMPARTIDOS DURANTE EL CURSO. TODO EL MATERIAL NECESARIO PARA LAS PRÁCTICAS SERÁ INCLUIDO POR LA ESCUELA.

 CONTENIDO:

1- INTRODUCCIÓN:

¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

LA OBLIGACIÓN LEGAL DE SOCORRER.

PRINCIPIOS BÁSICOS Y NORMAS DE ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS:

LA CADENA DE SUPERVIVENCIA.

2- RECONOCIMIENTO DE SIGNOS VITALES Y REANIMACIÓN*: ABC.

3- EXPLORACIÓN SECUNDARIA.

4- ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO: PROTEGER - AVISAR - SOCORRER.

5- MÉTODOS DE TRASLADO DE ACCIDENTADOS*:

        POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD. OTRAS POSICIONES DE ESPERA Y TRANSPORTE.

        TÉCNICAS DE TRASLADO.

6- EMERGENCIAS RESPIRATORIAS*:

        ASFIXIA. CIANOSIS. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA. MANIOBRA DE HEIMLICH. ATAQUE DE ASMA.

7- ALTERACIONES DE LA CONSCIENCIA: LIPOTIMIA. SÍNCOPE. COMA. EPILEPSIA.

8- HEMORRAGIAS:

        DEFINICIÓN.

        CLASIFICACIÓN: ARTERIALES, VENOSAS Y CAPILARES.

        PRONÓSTICO.

        ACTUACIÓN ANTE HEMORRAGIAS EXTERNAS. TORNIQUETE.

        ACTUACIÓN ANTE HEMORRAGIAS INTERNAS.

        ACTUACIÓN ANTE HEMORRAGIAS EXTERIORIZADAS: OTORRAGIA, EPISTAXIS, HEMOPTISIS Y HEMATEMESIS.

9- SHOCK: TIPOS. CLÍNICA. ACTUACIÓN.

10- LESIONES TRAUMATOLÓGICAS:

        TRAUMATISMOS DE PARTES BLANDAS: CONTUSIONES. HERIDAS LEVES Y GRAVES.

        CASOS CON HERIDAS ESPECIALES: NEUMOTÓRAX ABIERTO, HERIDAS PERFORANTES EN ABDOMEN Y AMPUTACIONES.

        TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES: LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS: ESGUINCE. LUXACIÓN. FRACTURA.

        TRAUMATISMOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL.

        INMOVILIZACIÓN Y VENDAJES.

11- AMPUTACIONES: MANEJO DE LA PARTE AMPUTADA.

12- QUEMADURAS:

        DEFINICIÓN. GRAVEDAD Y EXTENSIÓN. CLASIFICACIÓN: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER GRADO.

        CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DEL AGENTE CAUSANTE: TÉRMICAS, QUÍMICAS, ELÉCTRICAS, POR  INHALACIÓN, POR RADIACIONES.

        LESIONES TÉRMICAS: INSOLACIÓN. HIPOTERMIA. CONGELACIÓN.

        LESIONES ELÉCTRICAS.

        TRATAMIENTO INMEDIATO.

13- LESIONES OCULARES:

        CUERPOS EXTRAÑOS. HERIDAS. QUEMADURAS.

        MODO DE ACTUACIÓN.

14- INTOXICACIÓN:

        VÍAS. CLÍNICA.  INTOXICACIÓN ALIMENTARIA. INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA. INTOXICACIÓN POR AGENTES VIVOS. MODO DE ACTUACIÓN.

15- PARADA CARDIORRESPIRATORIA*:

        DEFINICIÓN. CAUSAS MÁS FRECUENTES. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN.

        PROCEDIMIENTO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP).

16- PARTO DE URGENCIA.

17- BOTIQUÍN DE EMERGENCIA*: QUE ELEMENTOS LO COMPONEN.

DURANTE LA IMPARTICIÓN DE ESTAS LECCIONES SE IRÁN REALIZANDO UNA SERIE DE PRÁCTICAS QUE CONSIDERAMOS NECESARIAS PARA EL APRENDIZAJE, ÉSTAS ESTÁN MARCADAS CON UN ASTERISCO.

A LA FINALIZACIÓN DEL CURSO LOS ALUMNOS RECIBIRÁN UN CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO DEL CURSO SELLADO POR LA ESCUELA.

 PRECIO: 150 EUROS !!! OFERTA DE LANZAMIENTO.

 PARA MÁS INFORMACIÓN Y PARA PRE-INSCRIPCIÓN CONTACTAR POR EMAIL O POR TELÉFONO (WHATSAPP DISPONIBLE)

escuelatecnosanitariasierranorte@outlook.es

escuelatecnosanitasierranorte@gmail.com

Telf. 641.33.01.65.

LAS FECHAS DE REALIZACIÓN DE LOS CURSOS 2021/2022 Y LOS LUGARES DE IMPARTICIÓN EN ANDALUCÍA PARA CURSOS ITINERANTES SE PUBLICARÁN PRÓXIMAMENTE CUANDO EL CUPO DE ALUMNOS ESTÉ COMPLETO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿QUÉ MÓDULOS ESTUDIARÉ EN MI FP SANITARIO?

  Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes: ·  Gestió...